top of page

Pasos para impermeabilizar un techo, terraza o cubierta

Actualizado: 27 mar



como impermeabilizar un techo

Una aplicación típica de membrana líquida para cubiertas,consta de cinco pasos principales, todos los cuales deben tratarse con la máxima importancia, siguiendo las instrucciones del fabricante del producto. Estos pasos son: limpieza, tratamiento de los detalles, imprimación, aplicación del revestimiento principal.


El primer paso en la impermeabilización de una cubierta es la limpieza del sustrato: Todas las aplicaciones satisfactorias de membranas de aplicación líquida requieren una adherencia superior. Por esta razón, una limpieza adecuada es tan importante como la correcta aplicación del material líquido. Normalmente, el lavado a presión es el método más común para limpiar la superficie del sustrato. Este proceso elimina los errores por desprendimiento y empollamiento de la membrana. Además, dejará al descubierto detalles que necesitan tratamiento y que pueden no ser visibles a primera vista.

La imprimación de la superficie: tiene por objeto mejorar la adherencia de la membrana. Las imprimaciones también ayudan a bloquear el sangrado de los aceites bituminosos de mantos asfálticos existente a través de la membrana líquida.

Tratamiento de los detalles: deben tratar cuidadosamente todos los detalles como las grietas, fisuras, juntas de dilatación y desniveles; sólo después de completar este paso deben reanudar la aplicación de la membrana líquida. Los detalles suelen tratarse previamente de la siguiente manera:

-Grietas, fisuras o perforaciones, se deben expandir con pulidora o cincel y luego limpiar, para aplicar sobre estás una masilla sellante elastómerica (ZINFLEX) que evite filtraciones. 

-Los superficies como las esquinas interiores y exteriores, así como las esquinas de tipo pared a suelo, respiradero y desagües, suelen tratarse con la instalación de la membrana liquida acompañada de una tela de refuerzo o de la instalación de un banda asfáltica. 

-Desniveles y empozamiento de agua, se debe aplicar un mortero de nivelación que permite el correcto movimiento del agua hacia el desagüe. 

La imprimación de la superficie: tiene por objeto mejorar la adherencia de la membrana, sellando los poros y penetrando las grietas inferiores a 1mm de la superficie. El imprimante se obtiene diluyendo una parte de la membrana líquida en un 10% a 30% de agua y mezclando hasta conseguir una consistencia homogénea, o también usando un sellador acrílico. 

La aplicación de la membrana líquida sobre el tejado: Hay dos tipos de aplicaciones de membranas de aplicación líquida; algunas requieren la impregnación de tela de refuerzo durante la instalación y otras no. Independientemente de si la tela es obligatoria o no, la mayoría de los fabricantes exigen que la aplicación del revestimiento se realice en dos o más capas sucesivas. La tasa de consumo de cada producto de revestimiento se indica en las especificaciones técnicas de los fabricantes. El método de aplicación, la porosidad del sustrato, la temperatura y los residuos son factores externos que pueden influir en la tasa de consumo especificada.

bottom of page